Conceptos generales e historia.
Sesión clínica por doctora Trinidad
Sesión clínica por doctora Trinidad
Grupos de riesgo en Atención Primaria para el uso de medicamentos criterios satar-stopp.
La seguridad es una condición inherente al medicamento, que determina su balance riesgo/beneficio y que comprende las reacciones adversas así como los errores de medicación.
La seguridad del medicamento engloba el uso de medicamentos seguros y el diseño de sistemas de utilización de los mismos para reducir al máximo los errores ogarantizar que,si estos ocurren, no lleguen a causar daño a los pacientes.
El perfil más habitual del paciente con Efectos Adversos (EA) es una mujer, deentre  50  y  60  años,  con algún  factor  de  riesgo  y  habitualmente  con polimedicación.
La  gran  mayoría  de los  EA  ocurren  en un  centro  de  salud  (73,5%de  los casos).
Las causas de los efectos adversos son las siguientes:
La medicación: 48,2%
Los cuidados: 25,7%
La comunicación: 24,6%
El diagnóstico: 13,1%
La gestión: 8,9%
Otras causas: 14,4%
La primera gran causa de los EA es la medicación y la administración de los fármacos
PACIENTES DE RIESGO PARA EL USO DE MEDICAMENTOS
Los polimedicados
Los pacientes  ancianos
Pacientes  con  múltiples  comorbilidades
Pacientes con medicación de alto riesgo
Gestantes y lactantes
Pacientes  con  enfermedad  aguda
Seis  de  las  nueve  soluciones  que  la  OMS  recomendó  para  mejorar  la Seguridad  del  Paciente  en  mayo  de  2007,  están  relacionadas  con  los medicamentos:  
- evitar medicamentos de aspecto o nombre parecidos,
- identificar correctamente a los pacientes,
- control de las soluciones concentradas de electrolitos,
- precisión de la medicación en las transiciones asistenciales,
- evitar errores de conexión de catéteres y tubos,
- usar una sola vez los dispositivos de inyección
Reacción adversa:
«Cualquier respuesta nociva y no intencionada a un medicamento».Este término incluye las reacciones adversas derivadas del uso del medicamento  en  las  condiciones  autorizadas,y también  todas  las  consecuencias clínicas  perjudiciales  derivadas del uso  fuera  de  las  condiciones  autorizadas,  por sobredosisy las causadas por errores de medicación.
Error de medicación:
«Fallo no intencionado  en  el  proceso  de  prescripción,  dispensación  o  administración  de  un medicamento bajo el control del profesional sanitario o del ciudadano que consume el medicamento. Los errores de medicación que ocasionen un daño en el paciente se consideran reacciones adversas, excepto aquellos derivados del fallo terapéutico por omisión de un tratamiento.»
Criterios de fragilidad en ancianos
Edad >80 años
Déficit cognitivo
Patologías que causan incapacidad
Hospitalización reciente
Existencia de comorbilidad
Déficit de soporte social
Condicionantes sociales adversos
Caídas con frecuencia
Polimedicación

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario